Para algunos productos se han utilizado frascos sellados con películas de diferentes materiales esterilizados como plástico, telas, papel, atados con cuerdas.
La reutilización de envases rígidos de vidrio o plástico es muy común en el sector alimentario. Sin embargo, el uso adecuado de materiales y procesos para su fabricación son un factor importante para una conservación eficiente. Esto no podría realizarse sin la existencia de un buen sistema de sellado, el buen funcionamiento de la relación entre el envase y la pieza que lo selle.
A lo largo de la historia han existido diferentes métodos de sellado de contenedores que pueden ser más simples y representar un ahorro en la producción. No obstante, estos no representan una eficaz seguridad higiénica y durabilidad.
Otros contenedores de vidrio tienen mecanismo de sellado tapas hechas del mismo material unidas a ellos para cerrarlos herméticamente.
Es común que este tipo de contenedores sean reutilizados no sin antes haber pasado por un proceso de esterilizado. Esto depende de para que fue utilizado originalmente, corriendo un riesgo de contaminarse entre productos. Además este material tiene ciertas desventajas ante el plástico.
Por otro lado, los envases de plástico además de otorgar contención a cualquier sustancia ofrecen:
- Flexibilidad
- Seguridad
- Protección contra agentes externos
- Resistencia al impacto y corrosión
- Resistencia a diferentes temperaturas
- Bajos costos de producción
- Fácil transportación.
Los envases y las tapas de plástico deben de ser adecuados para el producto que van a contener, en su mayoría están hechos de Polipropileno. Existen diferentes tipos de tapas.
Unas de las más utilizadas son las tapas Roscas.
Garantizan un sellado óptimo, son utilizados en botellas, en complementos alimentarios, productos del hogar y artículos varios. Son dinámicas pueden fabricarse en diferentes diámetros, colores, rígidas o flexibles.
Las Tapas de seguridad tienen mecanismos especiales que permiten tener un control del producto contenido en los envases. En algunas es necesario hacer movimientos simultáneos de presión y giro para abrirlas, otras tienen una tira desprendible que bloquea la apertura de los envases hasta que se retire por completo. Se destacan en productos químicos y en la industria farmacéutica.
Las tapas conocidas como Disc Top son versátiles y son utilizadas en productos para personal care, geles, cremas debido a su fácil uso y su capacidad de dosificar el contenido.
SELLADOS INTERIORES
FOIL: Asegura la hermeticidad del producto, le asegura al consumidor que este no ha sido manipulado ni expuesto a agentes externos, funcionan como barrera contra la humedad. Es óptimo para sectores especializados como el alimentario y farmacéutico.